El Arte de la Bisutería
jueves, 4 de abril de 2013
¿Quien hace la bisuteria?
Sin duda ya hay miles de artesanos que hacen esta maravillosa arte,claro y como empezaron a evolucionarla,ahora hay gente aprendiendo hacerla,a traves de videos,de programas,de cursos los cuales tambien crean su propio negocio.
Precio accesible
La bisuteria no es tan cara,claro siempre y cuando donde la compren y la consigan,se varia el precio por el tamaña,color,numero de piedras,de diamantes,pero como les menciono,en la ferias aún mas varia el precio,hay pulceras de 60 pesos,anillos de 35 pesos hasta 150 pesos,collares de 50 pesos hasta de 200 pesos los puedes encontar,pero en realidad es algo que vale la pena comprar ya que es irresistible comprar una pieza tan hermosa como lo es la bisuteria.
Donde la podemos encontar
Podemos encontarlas en ferias,en plazas,en centros comerciales,sin duda la podemos encontar en diferentes Estados de la Republica,ya que es una venta comercial,sobre todo que la encontramos aún precio accesible y de muchos colores y formas..
viernes, 15 de febrero de 2013
Lindos para lucir
Me gustan porque las encuentro de diferentes formas,tamaños, y una gran variedad de colores,lo cual se utilizan en manos,oreja y cuello.
martes, 29 de enero de 2013
Hiitoria
Se denomina bisutería (del francés bijouterie) a la
industria que produce objetos o materiales de adorno que imitan a la
joyería pero que están hechos de materiales no preciosos.
La bisutería suele usar materiales muy diversos,
desde la porcelana hasta los alambres de latón, pasando por la pasta de
papel o las perlas cultivadas. Los objetos confeccionados con metales o
sus aleaciones suelen llevar un recubrimiento de material noble, como el
oro, la plata, o el rodio.
Dependiendo de la calidad del recubrimiento un adorno
de bisutería fina, de este tipo, puede llegar a ser prácticamente
indistinguible de una joya, lógicamente, para una persona no experta.
Los metales preciosos suelen ser muy densos y por tanto las pequeñas
piezas que se elaboran con ellos son, para su tamaño, bastante pesadas.
Un buen sustituto, al menos en cuanto a densidad, suelen ser las
aleaciones de plomo. En cadenas y colgantes se suele usar el latón
chapado con capas de oros de entre 1 a 5 micras de grosor para que
evitar la formación de eccemas o alteraciones epidérmicas provocadas
por reacciones de tipo alérgico.
La bisutería nace en los años veinte del siglo pasado de la mano de
Gabrielle Chanel y como hermana pequeña de la joyería.
Adaptable a los caprichos de la moda y al día a día, su condición
mutable le permitió abrirse a nuevas formas, colores y materiales como
la resina, el cristal, la madera, el cuero, el acero o las piedras
semipreciosas. Materias que han dado a la joyería de fantasía
una entidad propia
Hoy en día, también se engloban dentro de la
bisutería, aquellas piezas que están elaboradas con piedras con cierto
parecido a las gemas, pero que no llegan a ser piedras preciosas,
engarzadas con metales nobles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)